
CLINICA MAYRAL foot center colabora con la Federació Catalana de Ball Esportiu, Centre d’Esports Sabadell F.C, Tri&Du (running y ciclismo) CE Vila Olímpica, Cerdanyola FC y la pareja de baile Adrián Esperón y Patricia Martinez, campeones de España.
CLINICA MAYRAL foot center presta una especial atención a los deportistas. Estos tienen un denominador común y es la Postura que adoptan durante el ejercicio físico.
Debemos distinguir entre postura y posición. Postura es la forma que tenemos con nuestro cuerpo desde el nacimiento y la posición es la colocación que utilizamos en el aspecto técnico de nuestros movimientos durante el ejercicio.
Por citar algún ejemplo diremos que es importante nuestra posición al chutar un balón de fútbol, si el cuerpo se queda detrás el balón por el resultante de las fuerzas irá hacia arriba en exceso y sin control.
El atleta que corre cuando mejora su técnica utiliza el cuerpo para ayudarse en la propulsión utilizando más el medio pie.
Los ciclistas mejoran su posición en la bicicleta para optimizar el gasto energético y mejorar los tiempos en carrera.
Por otro lado los bailarines están muy atentos a su posición para tener equilibrio en los girosy ser más estables en sus movimientos.
Pero lo que resulta realmente importante de lo comentado anteriormente es que si mejoramos nuestra postura evitaremos lesiones musculares y articulares.
La postura se mejora con ejercicios de recolocación postural. Primero tenemos que hacer un exámen de postura para saber cuales son nuestros puntos flojos y a partir de ahí saber como tenemos que trabajar.
Si que se puede, pero lo fundamental es tener un tutor especialista en recolocación postural para que nos guíe y aprendamos a colocarnos bien durante el ejercicio.
Tenemos que diferenciar entre un warm up o calentamiento de una sesión de estiramientos activa. Antes de la actividad deportiva tenemos que estirar aquellos músculos que más vamos a utilizar sin castigarlos atendiendo a cada deporte por su especialidad.
Al acabar la actividad deportiva se recomienda hacer estiramientos para así facilitar la recuperación muscular y ayudar al músculo en su enfriamiento.
Se recomienda según la dedicación del deportista (profesional, amateur) realizar de una a tres veces en semana sesiones activas de estiramientos para ayudar a nuestro cuerpo a estar más sano.